Leí una vez la metáfora de las abejas y las moscas. Ésta cataloga a las personas en dos tipos: abejas y moscas". Todo para referirse a que unas personas tienen, generalmente, un pensamiento positivo y ven la parte bella de lo que le rodea (las abejas se sustentan de las flores), frente a otras que es todo lo contrario; Se mueven y buscan para alimentarse la pudredumbre y los desechos. Hay cientos de artículos, muy bien argumentados que explican esta metáfora. Incluso de cómo cambiar -si te reconoces como mosca-, a abeja. Supongo que también habrá técnicas para cambiar de abeja a mosca. Hay gente "pa to".
De lo que ya no he encontrado tanta literatura, es sobre la convivencia de las personas tipo abejas y las tipo moscas. Esposible que estra interación entre las dos especies haya dado lugar a una especie nueva: la "Abejosca". Un híbrido entre abeja y mosca que tendría la capacidad de hacerte creer que es una abeja que va de flor en flor, ocultando que también se mueve en la mierda.
Es aquella que estaría, siempre, disponible para acudir a una invitación, aquella que ha entrado en casas ajenas muchas veces, que degustará lo que se le cocina, la que se ha encontrado colmada de atenciones. esas que siempre estrían disponibles para acudir al ágape, sin importarles el camino que tenga que recorrer, si ello le supone un beneficio, pero que no lo andará para otra cosa que no sea eso... y de la que, en muchos casos, no se suele conocer el color de la puerta de entrada a su casa. Esa especie de la que no debes esperar una invitación para visitar sus flores. Digamos que le gusta pasearse por la de otros, no sin antes dejarte un poco de su mierda (aunque sea moral).
Y esto podría ser así. Ahora tocaría a cada uno de nosotros reconocernos en: abejas, moscas o "abejoscas". Y digo nosotros, porque posiblemente, los demás; nuestros amigos, familiares... ya lo han hecho. Así que más nos valdría hacerlo para, si procediese o quisiéramos, tengamos un cambio de actitud.
Antes de terminar, habría que reflexionar, quizá, sobre una cuarta especie distinta de las anteriores, pero directamente relacionadas con el tema en cuestión; sería la persona tipo "Abejlila". Algo así como una abeja buena (en el amplio sentido del adjetivo) , que sería esa persona tipo abeja que no solo tiene un jardín interior bellísimo, sino que, sistemáticamente te lo ofrecería para compartirlo. Esa "abejlila", te ofrecería una y mil veces todo lo que tiene. No solo material. Ofrecería su cariño, bondad y, a veces, ingenuidad. Nunca te dejaría tirado, ni te decepcionaría.
Sin embargo, esta variante vendrían geneticamente mutadas y serían incapacez de recnocer a a otras especies que no sean las abejas normales. Por eso serían las preferidas de las "abejoscas".
Buen apetito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario