lunes, 17 de marzo de 2025

El Secreto de la Vida

        Seguro que ya habéis leído eso de que "El secreto de la vida es que la vaca no da leche". Ya saben, el padre que le dice a sus hijos que cuando vayan cumpliendo 12 ó 14 años (según versiones); les irá contando el secreto de la vida, pero no se lo podrán decir a sus hermanos pequeños hasta que no lleguen a la edad estipulada. Y al final, lo que el padre les dice es: "El secreto de la vida, es que la vaca no da leche". Plof. 

        Ya, ya sé que es una metáfora, pero tener a unos crios esperando a su decimocuarto cumpleaños para decirles eso; es una putada.

        Mi padre nunca me dijo cual era el secreto de la vida, y se lo agradezco, porque si se llega a destapar diciéndome eso; ahora tendría un trauma infantil, o una mala impresión de sus facultades. Sin embargo, a los 13 años, sí que me dijo: "Hoy nos levantamos de madrugada, sobre las 3,30h.. para ver la llegada del hombre a la luna", y ahí estuvimos los dos; oyendo a Jesús Hermida y viendo a Neil Amstrong, dando saltitos por la luna. Tambien recuerdo, por los mismos años y anteriores, como me invitaba a oir las emisoras clandestinas que, por la época, se sintonizaban en España (no sin ciertos problemas de audición). Recuerdo como, a bajo volumen y con poca luz en el salón, oíamos los mensajes, consignas, noticias, y párrafadas indescifrables que salian del sintonizador. 

        Radio España Independiente. Cubillos y su Canarias libre. MAPIAC, Radio Pirenaica...En fin, emisoras que algunos días se lograban sintonizar y otros no. Y, por supuesto, evoco esas madrugadas en las que me desvelaba el ruido que hacía el correaje de policía local, al ponerselo para irse a las calles de Málaga (hiciese el tiempo que hiciese), y poner un poco de orden en un tráfico algo más fluido que el que tenemos hoy. Pero no, mi padre nunca me dijo el secreto de la vida. La vaca no da leche.

        Y mi madre tampoco. Pero sí recuerdo como tenía que correr más que el tío de los bollos, para que, a las 3 de la tarde estuvise sentada en la taquilla del cine Duque, con dos hijos pequeños ya comidos y arreglados, para iniciar la venta de entradas, en las que los niños pagaban un precio, las mujeres otro, los hombres algo más y los soldados, curas, militares y policía; entraban gratis. Y enfrentarse -con los estudios primarios-, a un puñado de monedas mugrientas y una voz que decía: "Señorita, cinco de niños, tres de mujeres y dos de hombres". Y en menos de 10 segundos hacer la cuenta mental y contar las gordas, perragordas, dos reales y pesetillas que ya estaban asentadas sobre el frío marmol de la taquilla antes de entregar las entradas solicitadas. Si faltaba dinero; ella lo tenía que poner al cuadrar la caja por la noche. La vaca no da leche. 

        O como me decía, una y mil veces, que: "Nadie da duros a 4 pesetas". O la lección que me dió el día que llegó a la  taquilla y vio como el dueño del cine le había puesto un candado al disco de marcar de un teléfono negro colgado en la pared; le sobraron 30 segundos para cogerlo, retorcerlo y romper el dial. Candados a mi -dijo-. Eso era orgullo y lo demás son tonterías.

        Ya ven, mis padres no me dijeron cual era el secreto de la vida: Me lo mostraban día a día con sus actitudes. La leche no nos la daba la vaca. Era la COLEMA, y se compraba en la tienda de la esquina.

        Y ahora hágase un favor. Si tiene la tentación de contarle a sus hijos/as, el secreto de la vida, no les vayan a decir, en plena adolescencia, que la vaca no da leche. Igual, ni saben qué es una vaca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario